El día 29 de noviembre se llevó a cabo en las islas de Ciudad Universitaria un evento llamado "Noches de las Estrellas", en el cual se mostraron diferentes exposiciones acerca de las estrellas, del Sol, de la vida en la Tierra, los volcanes, etc.
En lo personal, lo que más me llamó la atención de este evento fue una exposicón acerca de los volcanes, en la cual se hizo mención de algunas propiedades de la lava hacia los suelos de cultivo, ya que el material incandescente proporciona ciertos nutrientes al suelo, lo que hace que estos sean fértiles. También se hizo mención de las diferentes capas que tienen los volcanes.
Algo que me gustí eb este tema fue acerca de las erupciones fisurales, que se originan en una larga dislocación de la corteza terrestre, que puede ser desde apenas unos metros hasta varios kilómetros. La lava que fluye a lo largo de la rotura es fluida y recorre grandes extensiones formando amplias mesetas, con 1 o más kilómetros de espesor y miles de km². de las cuales la profesora María Eugenia Tovar Martínez nos hizo mención.
A cierta hora de la noche se podía apreciar una hermosa luna sobre Ciudad Universitaria.